DE: http://www.defensorsporting.com.uy
Nota a Diego "Pepe"De Souza
Revista Propuesta de Melo
Nota a Diego De Souza
de revista Propuestas de Melo
Revista Propuestas de Melo
Resumida para la web de Defensor Sporting
El afán exitista,de recordar solo a los ganadores que tiene el fútbol,quizá hará que en pocos meses muchos olviden la memorable campaña cumplida por Defensor Sporting en la Copa Libertadores 2007,por lo que ante la mejor exposición internacional de un equipo uruguayo desde fines de los 80 ¿Propuestas? no podía dejar pasar por alto la misma,mas aún cuando uno de sus responsables es un melense.
El muy grato momento de Diego no comenzó ayer,si no como suele suceder fue dándose como fruto de la normal acumulación de cortos pasos que se van dando.(...)
Sus primeras demostraciones públicas de buen romance con la pelota las tuvo con la camiseta del Charrúa de Baby Fútbol,donde jugó en todas sus categorías y fue dirigido por la madre del fútbol de los pequeños en Melo:Gladis Echeverría.
Desde sus comienzos un continuo compañero estuvo presente,Leonardo Burián,arquero de Nacional y Bella Vista.
El primer salto fue del Charrúa a la 5ª del Boca Jrs. de Melo,en donde la magia de su zurda lo llevó a integrar la selección sub 15 de Cerro Largo en el año 1999,siendo poco después reclutado por la selección nacional en su preparación para torneos internacionales,incorporado a Nacional y jugando en el verano del 2001 el sudamericano sub 17 junto con Burián.
Como su contratista no solucionó con el Club capitalino volvió a Melo a jugar a la 1ª de Boca,el sueño parecía que había llegado a su fin.
Muchos en Melo no entendían como era que un joven valor con tan grandes condiciones y luego de haber vestido la 10 en la selección dejaba sus posibilidades de seguir creciendo en el fútbol.
Al principio extrañé mucho,cometí errores como irme sin permiso,fue una etapa muy complicada en la que incluso llegué a renunciar a la selección sub 17.Por suerte me volvieron a dar la oportunidad y hoy por hoy volvió a pasar el tren para mi, lo pude tomar,estoy tranquilo en Defensor,con mi familia que siempre me está apoyando.
Es que en el año 2002 DSC le dio la chance de volver a Montevideo y no la desaprovechó, el volver a creer tuvo también su explicación en el apoyo sentimental de su actual pareja,Virginia,con quien tienen a su hija Martina.
Cuando agarró el Polilla jugué como titular unos partidos, pero luego pasé a ser suplente, vino después Nico Olivera y comenzó a jugar él.
Uno en ese momento estaba caliente,porque venía siendo titular y pasaba al banco, sin tener minutos,lo cual me bajoneaba bastante, pero por suerte siempre tuve gente que me rodeó, como mi hermano,el Lula(actual jugador de Cerro Largo), que siempre me hablaba de seguir trabajando y entrenando a muerte.Tomé sus consejos y de otros y por suerte las chances aparecieron y terminé jugando casi todo el campeonato. A pesar de la juventud de nuestro equipo siempre jugamos con ésa dinámica, lo cual a veces nos hace cometer errores,pero nos permite un gran volumen de juego,creando situaciones,con velocidad y contragolpe,aunque a veces quedemos mal parados en el fondo,eso nos costó partidos; tenemos mucho que aprender y mejorar.
¿Jugar la Libertadores?
Fue una experiencia muy linda,para nosotros que salvo algunos partidos los jugamos con muy poca gente, jugar la Copa es otra cosa, incluso en el Centenario con 35 mil personas, también hay que prepararse de otra manera,desde la propia cabeza.
Con la sub 17 estuve en Maracaná pero no jugamos,con DSC a pesar de que no ganamos dejamos afuera al Flamengo y con estadio lleno.
Para nosotros el primer objetivo era pasar a la segunda fase, lo que se logró, sufriendo,pero llegar a cuartos de final y haber estado a pasitos de la semifinal es algo importantísimo y logramos un respeto internacional.
Este es parte del diálogo que mantuvimos con este querido hijo de Melo,buena persona antes que nada,de familia trabajadora y bien valorada por sus vecinos,los tiempos dirán cual será su futuro, Diego será y seguirá siendo el Pepe al que su ciudad siempre espera con los brazos abiertos.
Entrevista de Juan Pablo Sanchez